lunes, 16 de mayo de 2011

Cursa dels Avellaners, El Milá


Trofeo dels Avellaners, El Milà

Tras una noche tormentosa donde las haya, con un apagón a últimas horas de la noche, la mañana del domingo amanece entre nubes que rápidamente se disipan, a diferencia de mis dudas sobre el rendimiento este día.

A las nueve me planto en el aparcamiento de El Milà con Ricardo, un amigo también ciclista que ha decidido ver de cerca cómo es esto de las carreras de veteranos. A estas horas luce un sol radiante y no hace viento, un día perfecto.

Tras comprobar el nutrido grupo de corredores presentes (seríamos 119) y de los saludos pertinentes, doy una vuelta de calentamiento en la que las sensaciones no son malas, pese a haberme cebado con el entreno esta semana y, sobre todo, el día antes (eso sí, suave).
Destacar la incorporación de dos personajes, y digo personajes por sus cualidades positivas y entrañables, de dos miembros relevantes a las filas de Galvesport: J.C. Medina en V-40 y en Federico Olmedillas en V-50, dos ilustres componentes del pelotón que, como más tarde se vería, aportarían y aportarán mucho mucho al grupo. Bienvenidos!

Se da la salida y todo el mundo para delante, diríase que con ansias de ascender primeros el puente del AVE.
Esta carrera no iba a tener muchos puntos de inflexión: ataques continuos y organizados, es decir, secuenciales, de Motor Begues que obligaban a Galvesport, cuando no a otros jinetes como Olives, Ripoll, Casanovas, Luis Andreu, miembros del club Beton, Gonzalvo, etc. a poner toda la carne en el asador. Aquí destaco el encomiable trabajo de los recién incorporados (Medina y Olmedillas, infatigables), Claudi, el propio Mirco, Javi Faricle, Angel Gandul, Alguacil....Sobre todo el tramo de bajada rápida (tengo una V máx. de 72 y pico por pura aceleración!) para neutralizar los intentos. Sobre la 3.ª vuelta se escapa Salva Gálvez, muy activo toda la jornada, Adolfo García, presente con sinusitis después de una larga ausencia, Bielsa, el gran Emili Pérez y otro corredor cuyo nombre ahora no me viene a la memoria. Aguantan ahí delante unas vueltas mientras Xavi Pérez, Galvesport y Motor Begues controlamos los eventuales intentos de demarraje, una tentación dada la velocidad moderada con que avanza el pelotón. Sobre todo la bajada se convierte en un campi-qui-pugi hasta la curva cerrada y estrecha a derechas de final del tramo, el segundo punto más peligroso después de la última a derecha para subir a meta y los coches parados en el tramo estrecho entre ambas curvas, que apunto están de provocar un desaguisado, tanto es así que una frenada me hace levantar ligeramente la rueda trasera!
La cosa sigue sin percances hasta que en la quinta vuelta, y debido a los continuos acelerones del pelotón y ante la falta de entendimiento (o de fuerzas) entre los escapados.......el pelotón se anima y se escuchan gritos de "por ahí resoplaaan!!!", "ya son nuestros!!"...un ambiente que parece activar el interruptor en Pep Gázquez, que se marca un arranque poderoso y sostenido tras el 5.º paso por meta al que saltamos J.C Medina y yo mismo que, aunque neutralizamos, da prácticamente al traste con la fuga.

Después, más de lo mismo: ataques y ansiedad para colocarse en cabeza antes de la curva final de la bajada. Recuerdo vagamente que en la rampa a meta de la penúltima vuelta intento dar un estacazo pero al llegar arriba veo que detrás sigue la hilera y no tengo el cuerpo como para dar continuidad al ataque...hoy no. Lo peor del caso: acto seguido sale disparado Xavi Pérez, poca broma; intento reaccionar con el cuerpo lleno de ácido láctico. Por suerte ya hay otros dispuestos a tomar el relevo, pero tres esfuerzos de estos antes de la curva previa a la bajada me han dejado masticando corazón y pulmones...agggh.
La bajada y la consiguiente entrada al tramo estrecho son históricos e histéricos: todo el mundo tenso y apurando al máximo para tomar posiciones adelantadas, bordeando el drama, diría yo. Tras la última curva de subida a meta, se me despeja algo el camino y, aunque me he dormido en la bajada en el seno del grupo, he podido recuperar algunas posiciones, aunque no las suficientes como para entrar más en cabeza: en un esprint algo justo de fuerzas en el que espero bastante a arrancar, consigo pasar a algunos y alguno consigue pasarme llegando a meta (Ripollini, haciendo honor a su apelativo, se marcó una potente subida, y Nocete me sacó medio tubular por la derecha de meta, yendo yo por la izquierda), finalizando en el puesto 11 de una carrera rápida en la que casi nadie se ha descolgado: sintomático, no?

Adolfo, ¡confio també en que hi haurà un dia en que ens poguèm escapolir els dos! jeje

Un abrazo a todos los ruteros!
Luis




martes, 10 de mayo de 2011

Crónica Carrera Campo Claro, desde mi perspectiva

Nueva carrera, en Campo Claro, Tarraco:
como bien la describe el amigo Rippollini, una auténtica carrera de obstáculos en la que, amén de los tramos en ligera pendiente, se acumularon 200 m de desnivel solo por la altura de los badenes (obstáculo artificial alomado que se pone de través en la calzada para limitar la velocidad de los vehículos, en este caso, sufridos ciclistas). Quizá la nota global pueda ser un "5", pero en realidad debería suspender con un "4", pues aunque se agradece mucho que se organicen carreras, que nunca están de más, y eso que yo soy un recién llegado a este teatro, pero con tantos badenes y falta de rigor en los cortes de tránsito, el grado de peligrosidad era demasiado elevado.
 
Otro día de carrera que se levanta amenazador, amenza que se hace realidad en forma de llovizna periódica y viento durante la contienda. Durante el calentamiento reconozco solo una parte del circuito, sembrado de badenes que a altas velocidades se hacen muy incómodos y peligrosos....uno de los principales inconvenientes de estos recorridos urbanos. Además, hay una curva peligrosa porque es un embudo a un carril lateral. Sin embargo, por increíble que parezca, en todo el recorrido no se produce ninguna caída.
El circuito es largo y con giros a izquierda, de aprox. 4 km por vuelta y con salida en ligera bajada pero contra viento, giro de 90º todavía contra viento y en ligero ascenso al final, dos nuevos giros con viento favorable, giro a derecha para subir a meta, a la que se llega tras una chicana (chicane) todavía en subida.

Vista de la curva posmeta a izquierdas, al fondo:

Se da la salida a una sesentena de corredores y de inmediato, como siempre, palos y palos. 

Lo cierto es que sigo con buenas sensaciones y veo que también están delante sobre todo J. Faricle, que va cogiendo un buen punto de forma, Claudi y Mirco.

También observo a Jesus Aguacil y Pepe Molino bien posicionados. Durante el desarrollo de la carrera entre todos (Claudi, Faricle, Jesus, yo,.. ) conseguimos controlar muchas escapadas; ninguna cuaja hasta que llega la vuelta 8 de 15, la del "esprint especial"; esto no lo tenemos asimilado todavía, ya que podríamos hacer más para J. Faricle. Me doy cuenta tarde y ya no hay tiempo para reaccionar y llevarlo para delante; a ver si conseguimos sincronizarnos para que Javier saque partido de los esprints.

En la vuelta siguiente se produce una escaramuza por parte de componentes del Motor Begues, muy activos toda la jornada, sobre todo en persona de J. Madrigal, y en la recta favorable como que se neutraliza: precibo una pequeña duda en el pelotón y aprovecho para tentar la suerte, apretando fuerte; logro coger unos metros y ya escucho gritos por detrás. El pelotón se enfila a medida que trazo a toda velocidad la curva de subida a meta...para ser frenado por un mosso que decía no se qué de "...controlando la rotonda...". ¡Menudo momento escogió! Hala, a arrancar otra vez! Asciendo con buenas sensaciones, pero detrás se relevan y no cejan para neutralizar. Cruzo la meta todavía con unos metros, pero ya veo que no voy a ir muy lejos. En la bajada "me dejo" alcanzar y el pelotón se reagrupa.



Unas vueltas más tarde, intentano meter el bidón nuevo, que encaja mal en el portabidón, casi tiro a Mirco, que venía por detrás, al apartar un momento la mirada de la calzada; he de solucionar de una vez este tema.
A falta de tres vueltas se produce la escapada final: JJ. Agüero y Pedro Viana se logran ir, detrás van otros tres, Frances J. Catalán, Antonio Terrones y Pedro Soler y son solo estos tres los que veo en la lejanía, interpretando que son cabeza de carrera. 


Voy calculando la distancia y en la última vuelta tiro para neutralizarlos y lanzar a Mirco. Damos alcance al embocar la recta favorable, donde aprieto hasta mitad de la subida, momento en que ya me pasan Madrigal, Maya, Gázquez, Mirco y más tarde German Vela, que este año está enorme. Pese al desgaste, consigo mantener esta posición y entro 6º de paquete y 8º del día, soprendido de que todavía hubieran otros dos delante y con una pizca de molestia por poder haber hecho mejor las cosas. No deberíamos perder de vista tan fácilmente la cabeza de carrera. ¿O si?
Decir que a Salva se le deslizó el chip con tanto traqueteo (otro problema de los badenes y demás obstáculos) y casi de deja los dedos intentanto recolocarlo en marcha! Claro, esto le costó descolgarse del grupo principal...qué lástima.Añadir que J.J. Agüero se está poniendo las pilas y está cada vez más intratable. No me amagues más abandonos, eh J.J.? jaja

Nos vemos en El Milá, una bonita carrera, según recuerdo del año pasado...que puede hacerse más selectiva. Ya veremos.

AGRACEDER, UNA VEZ MÁS, A ELENA Y SUPERSFRUITS SU GENTILEZA DE CEDER LAS FOTOS! SOS UNOS FENÓMENOS!

Un abrazo a todos
Luis

jueves, 5 de mayo de 2011

Balsareny, desde mi perspectiva

El domingo amaneció despejado en BCN, a donde tuvimos que ir a por los dorsales y el chip. Salimos poco antes de las 8.00 y, a medida que nos acercamos al Bages (Manresa) se cierne sobre nosotros un banco de niebla/nubes bajas que enturbia y refresca el ambiente. En una hora pelada nos plantamos Petra y yo con el Deltona en el polígono Las Corominas de Balsareny e iniciamos los oportunos trámites burocráticos de inscripción, además de los agradables saludos a amigos, compañeros de equipo y demás caras conocidas que se van haciendo cada vez más entrañables. Ya hace unos cuantos días de Cellera de Ter....

El reconocimiento del circuito ya revela que será de continuos acelerones por la presencia de un giro cerrado de 180º nada más salir de meta (una isleta de 3 m de ancho separa las dos calles), contracurva rápida a 50 m y una curva rápida cerrada en el otro extremo del circuito, favorable para gente potente y técnica. La interminable recta de meta es en muy ligera subida (1%) que, después de 42 vueltas a un circuito de 1 km y pico, puede hacerse notar.
Las sensaciones calentando son muy buenas; tanto es así, que no me hace falta mirar el pulsómetro para saber que la FC subirá alegremente. No “me siento las piernas”....

Faltan algunas caras, pero el grueso del pelotón está presente, inscribiéndose aprox. un centenar de corredores a la salida, que tiene lugar con un ligero retraso por problemas con la impresora.
Evidentemente, intentamos posicionarnos en condiciones óptimas para tomar el giro cerrado y no tener que recuperar después. Al salir no logro calar rápidamente el pie izquierdo, pero todo sale bien, no se producen caídas y no pierdo muchas posiciones.

La carrera sigue, en efecto, el guión inicial previsto: numerosos ataques, intentos de escapada, especulaciones, etc. En las vueltas iniciales se suceden los sobresaltos, silbidos y llamadas al orden en los giros más angostos del circuito. En una ocasión, Diego Maya se lanza a por J.C. Medina, que andaba con algo de diferencia y decido seguirle para trabajar un poco en favor de Mirco. Nos juntamos todos otra vez y tan amigos.

Sobre la vuelta 19 se intenta escapar de nuevo Juan Carlos Medina con Joan Casanovas y algún corredor del Motor Begues, que no alcanzo a recordar; Mirco?? avisa de que esta es la buena. No obstante, aunque llevo yendo en la parte delantera casi todo el tiempo y en ese momento encabezo el grupo, intuyo que aún es algo ponto y que irán a por ellos. En efecto, poco después tiran algunos del propio equipo Motor Begues, quizá por falta de confianza o por órdenes interna y el intento prácticamente se neutraliza. Joan Casanovas vuelve a intentarlo poco después junto con M.A. Agüero, y la distancia se va ampliando....unos 100 m ahora porque Motor Begues colaboran para contener al pelotón! En la vuelta siguiente (creo recordar) decido apretar un poco y miro atrás...veo al pelotón enfilado pero con huecos y determino subir el régimen al salir de la curva cerrada rápida, a ver qué pasa. Dicho y hecho: banzai y a la carga...miro atrás y veo que detrás mío Santi Molina (Motor Begues). Insisto y veo que le gano metros, así que ya meto toda la carne en el asador y voy a por los escapados, a los que alcanzo al poco de trazar la contracurva postmeta. En esto, que Casanovas exclama: ¡¡ahora si, venga, vamos a por la carrera!! De ellos, uno ha perdido algo de fuelle, pero le comento a Joan Casanovas que lo esperemos para que los del Motor Begues no tiren a por nosotros. Sin embargo, Agüero no puede y decidimos ir para delante....pero faltan 23 vueltas! Se hará eterno. Pero se abre el cielo y las nubes dejan entrever tímidos claros y dubitativos rayos de sol que sirven para calentar el ambiente.

Vuelta tras vuelta cruzamos la línea de meta hasta la 20, que es meta volante puntuable y que me adjudico porque Joan me comenta que no esprintará y que decide reservarse (esto lo supongo yo). El pelotón cruza la línea a unos 10-15 segundos de nosotros, casi siempre poco antes de que emboquemos la contracurva de meta, algunas veces más tarde, otras antes, según los ataques que, según me dirán después, se iban produciendo. Voy apretando, pero sin quemarme, viendo que la distancia se va manteniendo. Joan anda algo más nervioso y, aunque releva bien en la bajada, a medida que van pasando las vueltas sus relevos son algo más exiguos y comenta que no ve determinación en la fuga (¿?). Yo le insisto en que veo que las distancias se mantienen, que nos reservemos para el final si es que el pelotón se acerca.

De pronto aprieta algo la sed y siento que necesito también azúcares. Instintivamente voy a por el bidón que.....NO ESTÁ!!! Habrá saltado en algún badén (había dos en el circuito, molestos como ellos solos)??? Alguien del grupo de Casanovas nos ofrece bidones; lo agarro, lo termino en dos vueltas y lo retorno a su legítimo dueño, cosa que no ocurrió con mi Camelbak, que se extravió para siempre.

Con todo, a falta de unas 10 vueltas ya me comenta que no podrá conmigo en la recta....claro, claro (pienso, para mis adentros). En el pelotón, al que vemos “de frente” en cada vuelta después del giro cerrado, sigo constatando ataques y persecución de destacados corredores, entre los cuales están Juan José Agüero, J. Madrigal, Josep Mª Olives o J.C. Medina (seguro que más, pero se me acumulaba el trabajo) a cada paso por meta, contrarrestados por la excelente labor del equipo Galvesport, en especial de Javier Faricle, incansable en sus placajes. Los pasos por meta se convierten en una letanía, ...”encapsalat per Luis Cubero, del Galvesport”..., una letanía que anima, todo hay que decirlo. Sobre todo cuando faltaban solo 5 giros y bajando, la gente se agolpa en las aceras y anima cada vez más. A falta de 3 vueltas y con el pelotón a la misma distancia, se huele que la escapada cuajará: Joan ya llevaba mucho tiempo diciendo que la carrera era nuestra.
Suenan las campanas.....¡última vuelta, corredors, última volta....después de estar tirando gran parte del tiempo durante las 10 últimas vueltas, decido bajar un poco y coger aire por lo que pueda pasar. Una opción era haber atacado antes e intentar irme solo, pero decidí esperar a la recta final, a sabiendas que Joan esprinta mejor que yo. Al embocar la recta de llegada...(que placer siempre, sobre todo yendo escapado o solo)...voy mirando hacia atrás, entre las piernas, a los lados para ver dónde anda y cuándo atacar porque, evidentemente, iba yo delante; a falta de 200 m me lanzo, quizá algo corto de desarrollo y agarrado abajo no me decidí a bajar piñones. Falta poco ya....por el rabillo del ojo veo como me va dando alcance por la izquierda..yo ya no puedo revolucionar más y cuando comienzo a pensar en bajar piñón de alguna manera oigo un “clac”: a Joan se le ha saltado el pedal derecho?? (menos mal que no se fue al suelo) y cruzo la línea sin oposición! Victoria!
Pero tendré que trabajar todavía en la técnica del esprint......yendo bien de forma no me la puedo jugar así.

Según la organización, la carrera se completó en 1h 14 min. sobre 54 km a una media de 43,74 (que se me antoja algo alta, la verdad), con 84 corredores clasificados (creo que había sobre los 100 inscritos).

Al final, trofeo de meta volante, trofeo de ganador y sendos ramos de flores para mis padres. Y Petra como testigo de excepción. Un día redondo!

Después me entero que es la primera victoria de un máster 40 de Galvesport en la Xallenge...alguna vez tenía que ser!

Evidentemente el texto no pretende ser completo ni mucho menos exacto; es tan solo un estímulo para comentarios ;-)

Luis

lunes, 2 de mayo de 2011

Algunas fotos de la carrera de Balsareny

Podio de 50. Ganador Salvador Gálvez, segundo Nocete  y el tercer puesto fué para Federico Olmedillas que  no pudo  quedarse
Momentos antes de la salida

Lluis Cubero en plena escapada

Cubero ganador de la carrera
                                    

Faltó el grito de Faricle !YA!

  1.              

El pelotón estirado
Galvesport ganador por equipos

jueves, 28 de abril de 2011

Carrera de Vilajuïga

Para el sábado 21 de mayo está programada una carrera en Vilajuïga  -Girona-. Esta desplaza al sábado 28 la de Banyolas.  Bonito fin de semana ciclista: el sábado 28 subida al Rocacorba y el domingo 29 el campeonato provincial de Barcelona en Vilassar. Es de agradecer que podamos tener carreras todos los fines de semana, que para esto entrenamos y sufrimos no?

                                           
                                           SANT PERE DE RODES
                                           Empieza el puerto! Ojo primera rampa 15%
                                      

                                           Vamos subiendo


                                           Seguimos subiendo


                                          Empieza la bajada


                                           Una de las curvas en bajada


Bonita subida eh!


La carrera de Villajuïga es en ruta, de 61KM y como punto destacado la subida a Sant Pere de Rodes desde Port  de la Selva. Son 6 KM al 7,5%, con algunas rampas al 12%  y un asfalto roto "del que se pega", dos KM de llaneo y después de coronar bajada muy rápida  8KM con  buena carretera hasta meta  -Villajuïga-.
En cuanto tengamos el recorrido completo y la altimetria la colgaremos.